• Menú
  • Saltar a la navegación de la cabecera derecha
  • Ir al contenido principal
  • Saltar a la navegación secundaria
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Antes de la cabecera

Keches Law Group is now the official law firm of The New England Patriots - Más información

offical injury law firm of the New England Patriots, Boston Bruins and Free Jacks

es_ES Español
es_ES Español en_US English pt_BR Português do Brasil
Consulta confidencial gratuita  (508) 403-7715

Keches Law Group

Abogados de Compensación y Lesiones de los Trabajadores&#039

  • Inicio
  • Abogados
  • Áreas de práctica
    • Lesiones personales
    • Compensación Laboral
    • Negligencia médica
    • Demandas colectivas
    • Derecho laboral
    • Discapacidad de la Seguridad Social
    • Jubilación por invalidez accidental
    • Conflictos de seguros
  • Resultados
  • Comentarios de los clientes
  • Acerca de
    • News & Media
    • Carreras
    • Diversity & Inclusion
    • Política de no pago de tasas
    • Keches Cares™ Giving
    • Scholarship Essay Contest
    • Referencias de abogados
  • Buscar en
  • Contacto
  • en_USEnglish
  • es_ESEspañol
  • pt_BRPortuguês do Brasil

Menú para móviles

  • Inicio
  • Abogados
  • Áreas de práctica
    • Lesiones personales
    • Compensación Laboral
    • Negligencia médica
    • Demandas colectivas
    • Derecho laboral
    • Discapacidad de la Seguridad Social
    • Jubilación por invalidez accidental
    • Conflictos de seguros
  • Resultados
  • Comentarios de los clientes
  • Acerca de
    • News & Media
    • Carreras
    • Diversity & Inclusion
    • Política de no pago de tasas
    • Keches Cares™ Giving
    • Scholarship Essay Contest
    • Referencias de abogados
  • Buscar en
  • Contacto

Llame ahora. Estamos disponibles 24/7.

Se habla español

(508) 403-7715

Un obrero de la construcción golpeado por la caída de una barra plana dice que se le ordenó que siguiera trabajando bajo la zona de montaje

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Un obrero de la construcción golpeado por la caída de una barra plana dice que se le ordenó que siguiera trabajando bajo la zona de montaje

16 de mayo de 2011 // por Ley Keches

$850,000 Liquidación

El empleador del demandante era uno de los muchos subcontratistas que trabajaban para completar la construcción de una nueva tienda minorista en Boston. El primer demandado era otro subcontratista, contratado por el contratista general para instalar chapas metálicas especializadas en la fachada de la nueva tienda. El segundo acusado era el contratista general del proyecto y era responsable de la seguridad general de la obra.

Según el abogado del demandante, durante la presentación de pruebas se descubrió que el contratista general había presionado a todos los subcontratistas para que terminaran el trabajo a tiempo para la inauguración de la tienda de Acción de Gracias y para una fiesta que se celebraría en la tienda.

El demandante afirmó que, mientras estaba colocando la lechada en los adoquines, los trabajadores de la chapa metálica movieron su escenario justo detrás de donde él estaba trabajando. El demandante se alejó de la zona, pero supuestamente el contratista general, así como su propio supervisor, le ordenaron que volviera. A pesar de que sabía que era peligroso, el demandante siguió las órdenes y volvió a colocar la lechada debajo de la escenografía.

Las lesiones del demandante se produjeron cuando un empleado del primer demandado dejó caer inadvertidamente una barra plana mientras estaba de pie en el escenario y alcanzaba por encima de su cabeza para manipular una pieza de chapa. La barra plana rebotó en los adoquines y golpeó al demandante por encima del ojo derecho.

Un experto en construcción habría testificado que, en cumplimiento del Código de Reglamentos de Massachusetts y de las normas de la OSHA, no se debería haber permitido a ningún trabajador trabajar en la zona que rodea el escenario y que se deberían haber colocado barricadas o monitores.

El demandante alegó que el primer demandado fue negligente, ya que uno de sus empleados dejó caer por descuido la barra plana de la plataforma. Además, el demandante alegó que el primer demandado permitió que sus trabajadores trabajaran en la plataforma por encima del demandante, no tomó las medidas necesarias para evitar que las herramientas se cayeran de la plataforma y no utilizó barricadas o monitores para mantener esa zona despejada.

El demandante afirmó que, como contratista general, el segundo demandado tenía la obligación de mantener la seguridad general de su lugar de trabajo. El contratista general tenía conocimiento específico de las quejas y peticiones de mantener la zona despejada, pero supuestamente ignoró estas peticiones. El contratista general supuestamente no tomó las medidas necesarias para evitar que las herramientas se cayeran de la plataforma al suelo. Además, el contratista general fue supuestamente negligente al ordenar indirectamente al demandante que trabajara en esa zona.

Por el contrario, los demandados sostienen que el demandante fue comparativamente negligente al situarse debajo de la escenografía. El demandante admitió en su declaración que era una "regla cardinal" de seguridad el no trabajar debajo de las escaleras. El demandante también admitió que sabía que los trabajadores de chapa metálica estaban en el escenario trabajando por encima de él y que conocía la posibilidad de que se cayeran las herramientas.

El testimonio de los trabajadores de la chapa en el escenario fue que no sabían que el demandante estaba trabajando debajo de ellos. Además, ni el contratista general ni el supervisor del demandante afirmaron recordar haber ordenado al demandante que trabajara en una zona concreta. En consecuencia, los demandados sostuvieron que el demandante tenía más del 50 por ciento de la culpa de sus lesiones y, por lo tanto, no podía recuperar nada de acuerdo con G.L.c.231, sección 85.

Como consecuencia del impacto, el demandante sufrió un mareo y una hemorragia. Fue trasladado a un hospital cercano, donde fue tratado y dado de alta. Las resonancias magnéticas y los TAC posteriores se interpretaron como "negativos".

Durante los meses siguientes, el demandante siguió sufriendo fuertes dolores de cabeza y mareos a causa del impacto y se le diagnosticó el síndrome de cefalea postraumática. Los dolores de cabeza y los problemas de memoria impidieron al demandante volver a cualquier tipo de trabajo. Aproximadamente 17 meses después de su accidente, el demandante fue internado en un hospital de rehabilitación para el tratamiento de sus dolores de cabeza.

Debido a este dolor recurrente, a las dificultades cognitivas y al estilo de vida sedentario, al demandante se le diagnosticó una depresión grave. Fue trasladado a un centro psiquiátrico durante 10 días. Tras ser dado de alta, el demandante necesitó un tratamiento continuado para su depresión, sus dolores de cabeza y su lesión en el hombro.

Tres años y medio después de su accidente, el demandante fue ingresado en una residencia para adultos con lesiones en la cabeza. Permaneció en este centro durante aproximadamente 15 meses.

El demandante estaba preparado para presentar a un neurólogo experto en traumatismos craneoencefálicos para explicar que el diagnóstico de conmoción cerebral no requiere que el paciente pierda realmente el conocimiento. Más bien, una alteración de la conciencia es coherente con el diagnóstico de cefalea postraumática. Se esperaba que el neurólogo explicara que las resonancias magnéticas y las tomografías computarizadas negativas eran útiles para determinar que los síntomas declarados no estaban causados por una formación preexistente en el cerebro, como un tumor, y que, aunque las resonancias magnéticas y las tomografías computarizadas pueden ser útiles, todavía no tienen el nivel de sofisticación que permitiría detectar todos los traumatismos cerebrales o incluso la mayoría de ellos.

Los demandados estaban preparados para presentar los resultados de una evaluación del demandante realizada por un panel de cuatro médicos, que concluyeron que no había ninguna base neurológica para los síntomas del demandante y que el diagnóstico de depresión mayor era injustificado. Los evaluadores del panel concluyeron que el diagnóstico de una lesión craneal cerrada no estaba respaldado, ya que el demandante nunca perdió el conocimiento en el momento de la lesión. Los demandados también argumentaron que los continuos dolores de cabeza eran desproporcionados con respecto a la lesión original, ya que la resonancia magnética y la tomografía computarizada eran negativas.

Tras las negociaciones y la mediación, la reclamación se resolvió por $850.000.

Tipo de acción: Negligencia y agravio

Lesiones alegadas: Dolores de cabeza, depresión, malestar psicosocial, deterioro de la función cognitiva, limitación de la amplitud de movimiento

Nombre del mediador: Raymond S. Ewer

Cantidad de la liquidación: $850,000

Fecha: Agosto de 2004

Abogado: Brian C. Dever, Keches & Mallen, Taunton (por el demandante)

Categoría: Noticias

¿Busca ayuda? o simplemente tiene una pregunta?

Póngase en contacto con nosotros para una consulta gratuita y sin compromiso hoy mismo. No le costará nada y es 100% confidencial.

Llame, chatee o envíe un correo electrónico hoy mismo.

Contacto

Next Post: Conductor de UPS aplastado por dispositivo de elevación ' Demandante: El operador de la grúa no siguió los procedimientos adecuados "

Barra lateral principal

Evaluación gratuita del caso

Llame a 508-403-7715 para obtener ayuda inmediata o rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Formulario seguro

[brb_collection id="2306"]

Pie de página

Sobre nosotros
Keches Cares™
Carreras
Diversity & Inclusion
Beca
Referencias de abogados
Política de no pago de tasas

Recent Blog Posts:

  • Gallery: Salute To Nurses 2025
  • Keches Law Group Proudly Sponsors Boston Globe’s “Salute To Nurses” Celebration
  • We Built This City – Celebrating the workers who keep New England going
  • Keches Law Group Celebrates Five Attorneys Listed Among Best Lawyers®

Contacto

Estamos disponibles 24/7 por teléfono

Se habla español / portugués
es_ES Español
es_ES Español en_US English pt_BR Português do Brasil


Horario de oficina:
De lunes a viernes, de 8:30 a 17 horas

Citas los sábados, domingos y por la noche disponibles bajo petición.

Estamos a una llamada o un clic de distancia si necesita ayuda.

508-403-7715

Contacta con nosotros por correo electrónico →

Follow Us:


The Official Injury Law Firm of: official injury law firm

  • Mapa del sitio
  • Política de privacidad
  • Aviso de la ADA
  • Blog
  • Press Releases

Pie de página del sitio

Servimos a todo MA, NH, RI, CT incluyendo las siguientes localidades: Condado de Bristol incluyendo Attleboro, Fall River, New Bedford y Taunton; Condado de Norfolk incluyendo Brookline, Dedham, Franklin, Milton y Quincy; Condado de Worcester incluyendo Fitchburg, Leominster, Shrewsbury, Westborough y Worcester; el condado de Hampden, que incluye Ludlow, Springfield, West Springfield y Westfield; el condado de Middlesex, que incluye Cambridge, Framingham, Lowell y Medford; y el condado de Plymouth, que incluye Brockton y Plymouth.

Descargo de responsabilidad de la publicidad de los abogados: la información de este sitio web es sólo para fines de información general. Nada de lo que aparece en este sitio debe tomarse como un consejo legal para cualquier caso o situación individual. Cualquier información enviada a través de un formulario no pretende crear una relación abogado-cliente.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y el sistema Google Política de privacidad y Condiciones de servicio aplicar.

Copyright © 2025 Keches Law Group - Todos los derechos reservados

en_US English
en_US English
es_ES Español
pt_BR Português do Brasil